Quienes protestaban exigían la desmilitarización del territorio de la Araucanía
Iniciativa tiene descontentos a ciclistas, skaters y patinadores, debido a la falta de infraestructura en las calles de Valparaíso.
Movilh anunció hoy que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos al Estado de Chile a una reunión tripartita por el matrimonio igualitario.
Manifestación de la Central Unitaria de Trabajadores comenzó a las 11:00 horas en plaza Sotomayor.
Movilización se llevará a cabo este jueves 8 de noviembre en diversas partes del país, incluyendo Valparaíso.
Manifestación, que se llevará a cabo este sábado 1 de septiembre, se enmarca en la campaña que busca terminar con la consideración de deporte con la que goza el rodeo.
La actividad concluyó con un show infantil y musical, que selló una jornada histórica para la comuna.
Organismo aseguró que «todas las personas, mujeres y hombres sin distinción, tienen derecho a la libertad de manifestarse y expresarse pacíficamente».
La ex presidenta Bachelet condenó los ataques sufridos y les hizo un llamado a las mujeres «a no bajar los brazos en esta lucha por derechos fundamentales».
Las ministras Isabel Plá (Mujer) y Cecilia Pérez (vocera) condenaron lo ocurrido este miércoles 25 en la capital y aseguraron que «nada justifica la violencia ni la agresión».
Situación se produjo luego de la instalación de barricadas incendiarias en la intersección de la Alameda con avenida Brasil.
Héctor Arancibia, presidente de la Corporación Comercio Unido de Valparaíso , señaló que «la gente no baja al centro cuando hay marchas.
Al finalizar el recorrido, que se llevó a cabo en completa tranquilidad, se produjeron algunos incidentes entre manifestantes y Carabineros.
Movilh espera que el Gobierno no dé prioridad a las familias heterosexuales a la hora de querer adoptar a un niño.