Trump da estás declaraciones en medio de los ataques de Israel a Irán.
La llamada “Operación Verdadera III” fue ejecutada como respuesta a ataques israelíes en Teherán horas antes.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel negó las acusaciones y calificó la acción como una “provocación mediática”.
Tras el retiro de los agregados militares chilenos desde Israel, EE.UU. intentó contactar directamente al Presidente Boric.
Además, la CPI emitió una orden de arresto contra Mohamed Deif, líder del brazo armado de Hamás.
Debido a este ataque se registraron decenas de personas heridas y al menos seis fallecidos.
Debido al bombardeo del Ejército de Israel fallecieron cerca de 100 personas y decenas se encuentran heridas.
“Tras el final de la fase intensa, podremos redesplegar algunas fuerzas hacia el norte, y así lo haremos”, adelantó.
“Nos oponemos firmemente al uso o amenaza de la fuerza y creemos que la diplomacia y el derecho internacional son los únicos medios legítimos para resolver disputas”, resaltó el jefe de Estado chileno.
Si bien la lista no es publicada oficialmente, el embajador de Israel ante la ONU, Gilad Erdan, anunció que el jefe de gabinete del secretario general le había notificado la incorporación de Israel a la lista.
“El Gobierno de Chile insta al Gobierno de Israel y a los dirigentes de Hamás a lograr, a la brevedad posible, un acuerdo que ponga fin al sufrimiento de los palestinos en Gaza, de los rehenes y sus familias”, indicaron mediante un comunicado.
La medida se tomó gracias a una ley aprobada el mes pasado que permite el cierre de medios extranjeros.
Israel había dicho que iba a tomar represalias contra el ataque perpetrado por Irán el 13 de abril pasado.
El ataque se produce tras fuertes tensiones entre ambos países en los últimos días.