El tribunal dictó 60 días para la investigación.
La Fiscalía apuntó a que la uniformada no siguió el procedimiento para la manipulación del arma.
El acusado es apuntado como único autor del crimen.
Para la investigación se estableció un plazo de cinco meses.
El plazo de investigación fue fijado en 120 días.
El trabajo investigativo estableció que la agrupación se dedicaba tanto al tráfico de drogas, así como al tráfico de migrantes y trata de personas con fines de explotación sexual, y a la extorsión mediante el cobro de pagos o “vacunas” a cambio de seguridad, entre otros delitos violentos.
La audiencia está fijada para el próximo 31 de enero.
La audiencia en el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago quedó fijada para las 10 de la mañana del próximo lunes 19 de diciembre.
Tras ser agredidos, Carabineros de Fuerzas Especiales se acercaron a los equipos de prensa para brindarles resguardo.
A pesar que la querella presentada por el Instituto Nacional de Derechos Humanos fue por el delito de torturas, el Ministerio Público formalizó la investigación por apremios ilegítimos.
Vásquez fue acusado de agredir a un funcionario de la aerolínea en la que viajaría además de a un Policía de Investigaciones en el aeropuerto Arturo Merino Benítez.
La defensa de Osorio apeló la medida cautelar de arresto domiciliario total, no obstante, el Juzgado de Garantía de La Ligua mantuvo la medida cautelar por un plazo de 90 días.
Todos los imputados quedaron en libertad luego que no se solicitara al Ministerio Público ninguna medida cautelar.
El hecho se dio a conocer luego que un grupo de alumnas denunciara al imputado, lo que generó una serie de protestas en el recinto educacional.