Todos los detenidos son mayores de edad, manteniendo dos de ellos antecedentes por robo con intimidación y sorpresa.
La edil fue acusada de participar en una trama de engaños respecto de un proyecto habitacional.
En la mayoría de estos casos, estas supuestas empresas solicitan a los consumidores realizar pagos anticipados, asociados a gestiones propias del supuesto crédito, mediante transferencias a una persona natural.
El hecho habría estado relacionado con una supuesta estafa.
El sujeto fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Quilpué para primera audiencia de formalización.
Los sujetos fueron capturados cuando intentaron nuevamente estafar a la mujer.
El hecho se habría iniciado por la cancelación de una hora agendada.
Se trata de supuestos funcionarios del organismo que llaman por celular con la excusa de realizar una encuesta sobre la vacunación contra el Covid-19. Esto para enviar un link y luego tomar control de la cuenta de WhatsApp instalada en los respectivos celulares.
Una de las empresas denunciadas usaría un nombre similar al nombre de fantasía de un banco para dar confianza al consumidor.
La empresa afirmó que ya ha recibido más de 100 denuncias por este hecho.
Esta estafa se ha llevado a la práctica en las últimas semanas en la región con el argumento del bono Covid 19.
Los hechos denunciados habrían ocurrido entre 2005 y 2018.
La acción fue presentada el pasado viernes en 7º Juzgado de Garantía de Santiago.
Marín deberá pasar al menos dos años y medio tras las rejas.