El tren fue retirado de circulación para poder realizar las labores de limpieza y reparación.
La concreción este nuevo servicio junto con el tren a Batuco, permitirán que EFE alcance más de 150 millones de pasajeros al año en todo el país, en el marco del Plan Nacional “Trenes Para Chile”.
Trabajo mancomunado entre municipios, EFE y SENCE busca que los usuarios puedan acceder a las ofertas laborales y capacitaciones, y se suma a la constante labor de orientación y reclutamiento laboral que desarrolla la unidad municipal
Este sería el primer servicio al sur que se reactiva tras los estragos producidos por las fuertes lluvias.
EFE indicó que luego de una revisión a la vía férrea, se constató un socavón en el acceso al puente Lircay, altura del kilómetro 244 al norte de Talca.
La compañía indicó que se encuentra contactando a los pasajeros afectados para ofrecer “los cambios y/o devoluciones correspondientes”.
En abril se incrementaron 37% los controles y se registró una disminución del 57% en los incidentes.
De igual forma los pasajeros deberán validar el viaje con la tarjeta.
La medida incluirá al servicio Limache-Puerto en la región de Valparaíso.
Los nuevos trenes pueden alcanzar una velocidad de 160 km/h.
La alcaldesa Ripamonti indicó que la propuesta se enmarca en el Plan integral de reactivación y recuperación de los espacios públicos de la comuna que desarrolla el Municipio, para brindar un espacio de disfrute de forma segura a las familias y a la comunidad. Inversión bordea los $900 millones de fondos SUBDERE.
Asimismo, se informó que a partir de marzo se incorporarán adicionales 119 servicios adicionales a la semana, lo que implica un aumento diario de entre el 10% y el 25%.
El hecho ocurrió entre la estación Francia y Barón.
El protagonista de la agresión fue detenido tras el incidente.