Lo incautado en los procedimientos realizados en el peaje El Melón fue avaluado en el comercio informal en cerca de 24 millones de pesos.
Los sujetos eran llevados vía terrestre hasta la región de Valparaíso, lugar donde procedían a la evacuación de la droga para ser comercializada.
Hombre (40) fue fiscalizado por la PDI de San Antonio, incautándole alrededor de un kilo de cocaína base y 18 gramos de clorhidrato de cocaína.
La detenida quedó a disposición del Juzgado de Garantía de Los Andes para el respectivo control de detención.
De los 35 sujetos, se informó que 26 son de nacionalidad colombiana y uno ecuatoriano, mientras que los ocho restantes son chilenos.
La cantidad decomisada podría haber llegado a los 600 gramos, con un avalúo en el comercio informal que superaría los 60 millones de pesos.
La Fiscalía formalizó a todos los involucrados en los hechos, quienes quedaron con la medida cautelar de prisión preventiva: tres en Calama y dos en Antofagasta.
Además, detuvieron a dos sujetos que se dedicaban a abastecer a microtraficantes de poblaciones Montedónico y Joaquín Edwards Bello.
Tras meses de investigación, la Unidad de Drogas de la Fiscalía y la PDI lograron la detención de 12 personas miembros de una organización delictual.
La mujer, N.M.C.M. (49), se dedicaba a la comercialización de sustancias ilícitas en su domicilio, ubicado en el sector de Rodelillo.
Además, personal policial que lo detuvo encontró en un bolsillo de Manuel López Fica, 19 envoltorios con 17 gramos de cocaína.
Los detenidos por la PDI fueron puestos a disposición del Tribunal de Garantía de Los Andes siendo formalizados por infracción a la ley 20.000.
Procedimiento policial a dos sujetos que fumaban marihuana en el sector de Granadilla permitió dar con el paradero de 3 kilos de pasta base de cocaína.
Agrupación criminal se dedicaba a abastecer de cocaína base y cannabis sativa a traficantes de Quintero, Viña del Mar y Valparaíso.