Quienes tengan información, podrán entregar la información vía telefónica, Whatsapp y correo electrónico.
La Dirección Meteorológica indicó que la alerta se mantendrá vigente desde el sábado 2 hasta el martes 5 de julio.
“A partir de los pronósticos meteorológicos oficiales, hemos tomado la decisión de extender la activación del código azul hasta las 17:00hrs de este jueves 30”.
Las bajas temperaturas se registrarían durante las jornadas de jueves y viernes.
Fuertes vientos pronosticados para este fin de semana ya comenzaron a causar estragos en distintas zonas de la región.
La activación del código se da en dos escenarios: precipitaciones con temperaturas menores a 5ºC y cuando se registran bajas desde los 0ºC.
La ministra de Desarrollo Social y Familia dijo que “gracias a la colaboración de la ciudadanía y la sociedad civil en la primera noche de Código Azul tuvimos más de 230 alertas».
En la región de Valparaíso se esperan hasta -2°.
Los fallecidos han sido de las localidades: Michigan, Iowa, Indiana, Illinois, Wisconsin y Minnesota
Medida es implementada para resguardar y proteger la vida de las personas en situación de calle, el cual se define como un dispositivo de emergencia preventivo.
Medida, que se implementará por novena vez en el valle del Aconcagua, rige desde este jueves 23 y contempla Refugio y Ruta Social.
Cierre del paso fronterizo que conecta Chile con Argentina se llevó a cabo a las 12:30 horas (13:30 horas del país trasandino).
Desarrollo Social destacó las cifras del Plan Invierno en la región de Valparaíso, tanto con la implementación del Código Azul, como por el aumento de albergues y rutas sociales-médicas.
Desarrollo Social destacó que más de 500 personas en situación de calle han sido atendidas diariamente en los dispositivos del Plan Invierno en la región de Valparaíso.