Medios argentinos informaron que el dinero sería utilizado para la compra de ajo y madera para ser exportados de forma ilícita.
Las personas tienen la posibilidad de realizar el trámite en forma anticipada hasta un día antes de su llegada a Chile.
La Operación Ludus III contó con la coordinación entre diferentes instituciones a nivel mundial.
Al revisar los 14 envases se identificó una sustancia resinosa, que sometida a las pruebas de campo resultó positivo a la presencia de marihuana líquida.
Procedimiento está asociado a otra investigación conjunta que se realizó durante el año pasado y que ya había detectado dos cargas con un total de 325 kilos con 474.322 pastillas de éxtasis.
Servicio aplica medidas de contingencia durante Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe.
El cargamento tiene un valor de US$9.5 millones.
La carga fue valora en US$ 350 mil y los impuestos evadidos en otros US$ 483 mil.
Las ciudadanas peruanas y bolivianas fueron detenidas en la Avanzada Aduanera del río Loa portando drogas.
Gremio aduanero inicia vigilia en apoyo a su colega con plena convicción, que se hará Justicia por medio de este nuevo proceso penal.
Esto luego de declarar mercancías por 526 dólares, siendo que en realidad el valor superaba los $29 millones de pesos.
Fiscalizadores encontraron otros contrabandos de tecnología, como audífonos y relojes inteligentes.
Este trámite está disponible para las personas que tengan alguna discapacidad, permitiéndoles solicitar los beneficios que son parte de la Ley 20.422, como la importación de vehículo, dispuesto en el artículo 48, y/o la importación de mercancías, como es el artículo 49.
Se trataba de 150 kilómetros lineales de cable de cobre.