Un camión con 1.397 kilos de marihuana y cocaína fue interceptado por fiscalizadores del Servicio Nacional de Aduanas en la avanzada de Quillagua.
Con una inversión de $3.200 millones, el Servicio Nacional de Aduanas incorporó un segundo camión escáner en el puerto de San Antonio para fortalecer la fiscalización y combatir el tráfico ilícito.
Camionero utilizó mallas de cebolla para esconder el contrabando.
De manera proactiva, Aduanas refuerza operativos de fiscalización de falsificaciones en pick de época de importación previo a temporada navideña, contribuyendo a la seguridad pública y a la protección del comercio legal.
La situación se habría dado debido a que la dueña no tendría permiso de tenencia.
Los antecedentes fueron remitidos al estudio jurídico que representa a la marca en nuestro país.
Se trata del sexto remate del 2024 organizado por el Servicio Nacional de Aduanas, siendo ejecutado por la Aduana Regional Metropolitana con mercancías procedentes de Arica, Iquique, Chañaral, Los Andes, Santiago, San Antonio, Talcahuano, Puerto Montt y Punta Arenas.
Funcionarios de la Aduana de San Antonio retuvieron 255 bultos y 3,5 toneladas de productos, entre los que destacan juguetes, cartas, y artículos de librería de marcas reconocidas.
Empresa que las importaba a través del puerto de San Antonio no contaba con los permisos, ni estaba en los registros de la DGMN para traerlas al país y comercializarlas.
El domingo 26 de mayo desde las 9 a las 13:30 horas. Habrá presentaciones del grupo folclórico y actividades para niñas y niños.
El chofer traía una carga proveniente desde Paraguay.
Minuciosa revisión de la cabina del vehículo de carga dejó al descubierto el peligroso contrabando.
El sujeto quedó a disposición de la PDI.
El Servicio Nacional de Aduanas informó que los servidores que soportan las operaciones de comercio exterior están funcionando normalmente.