Al respecto, el diputado Luis Cuello indicó que “ningún acto administrativo puede restringir la libertad personal”.
Así mismo, el edil indicó que el municipio abrirá una oficina de atención de víctimas de delitos violentos.
“Este es el momento de unirnos todos contra las mafias, querían respuestas, respuestas tendrán” declaró Guillermo Lasso.
Por su parte, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, aseguró en el Foro de Doha, este sábado, que el alarde por parte de Rusia sobre sus armas nucleares, está alentando una peligrosa carrera armamentista.
“Los Jefes de la Defensa tienen la facultad, entre otras, de decretar el toque de queda, pero inicialmente no va a ser una medida que se va a llevar a cabo”, explicó el secretario de Estado.
Se prevé que el 25% de los viajes sean hacia la Región de Valparaíso, en especial a las comunas de Viña del Mar, Valparaíso, Algarrobo, El Tabo y El Quisco.
También se enfatizó que se efectuaron desde las 20:00 hasta las 08:00 horas 1.624 actuaciones policiales.
Asimismo, volverán los servicios nocturnos del transporte público,
Por otro lado, el titular de de la cartera de Salud adelantó que se podrían flexibilizar la apertura de fronteras.
La autoridad sanitaria reveló que en la MESA COVID se analiza “qué medidas se pueden mantener con o sin Estado de Excepción”.
La medida se adoptó tras alcanzar el 80% de vacunación en todo el territorio nacional.
Una de las razones en el retraso de cambio de horario de toque de queda es debido a la existencia de 14 mil rezagados en vacunación.
La Presidenta recientemente asumida afirmó que la medida “no se justifica”.
El plan regirá entre las 15:00 horas del jueves 16 y las 05:00 horas del lunes 20 de septiembre.