Seis de las trece divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias positivas en la variación mensual del índice.
La estatal no fijó cambios en el precio de comercialización mayorista para la semana comprendida entre el jueves 9 y el miércoles 15 de mayo.
De acuerdo a expertos durante este período la demanda por productos del mar se quintuplica.
La baja debería verse reflejada a contar de este jueves 16 de noviembre.
El secretario señaló que las posibles alzas afectarán a “un número reducido de productos en torno al 10% de su precio”.
El anuncio viene en la línea del último tiempo de experimentar alzas o bajas cada dos semanas.
Las mayores subidas se registraron en los rubros de “prendas de vestir y calzado”.
El gremio de productores indicó que por la influenza aviar sólo se ha visto afectado 5% de la producción total del país.
El alza estaba proyectada para el mes de julio.
La bencina de 93 y 97 octanos bajarán en 9,1 pesos por litro.
Esta nueva alza sigue empujando el valor de las bencinas sobre los mil pesos por litro.
“lo que estamos haciendo es trabajar con los agricultores para mejorar la adaptación a estas condiciones climáticas, lo que permite menores variaciones en la producción”. Estas fueron parte de las palabras de la la ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga.
El precio del diésel experimentará una baja considerable en su precio durante esta semana.
Con esto se pondría fin a semanas de alzas en los precios.