A la fecha existe un total de 204 camas críticas a nivel nacional.
Se reportaron al día de hoy 188 camas críticas habilitadas.
Registros del Portal de Transparencia mostraron un aumento de requerimientos al Registro Civil y a la Subsecretaría de Salud Pública, probablemente asociados a antecedentes sobre el impacto del Covid-19 en la población.
Sus columnas de opinión o cartas al director deben ser remitidas al mail: director@elepicentro.cl
A su vez, se informó que 946 pacientes se encuentran hospitalizados en cuidados intensivos, encontrándose 773 de ellos conectados a ventilación mecánica y 74 en estado crítico.
Actualmente se encuentran ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos, 911 pacientes, de los cuales 734 están con ventilación mecánica, 60 de ellos en estado crítico.
Para el ministro de Salud Enrique Paris, los más de 4.000 casos reportados ayer viernes, advierten una “situación muy compleja para el país”.
“Hay personas que se han aprovechado de esta situación, no han actuado con la responsabilidad del cargo que tienen”, afirmó el exsubsecretario.
En las últimas horas se practicaron 29.784 exámenes PCR de detección del virus.
La profesional sostuvo que este año entendimos acerca de la necesidad de reordenar prioridades y vivir el presente, entre otras cosas.
Estas nuevas cifras alarman a las autoridades sanitarias, quienes tomaron la decisión de que las comunas de Villa Alemana, Quilpué y Casablanca, retrocedieran a Fase 2.
Durante el balance, se anunció que 20 comunas de la Región Metropolitana avanzan a Fase 3 – Preparación – del Plan Paso a Paso desde las 05:00 horas del lunes 4 de enero de 2021.
En las últimas 24 horas se registraron 52 fallecidos por causas asociadas al COVID-19.
Plataformas como Netflix o Amazon, han entrado con fuerza en nuestros hogares. Otro sector que se ha lanzado a la conquista de los dispositivos digitales son los casinos.