La caída no estaba en los pronósticos del mercado, dado que no se vislumbraba una caída en el segundo mes del año.
Entre las mayores alzas están alimentos y bebidas no alcohólicas.
Alimentos y bebidas no alcohólicas fue una de las divisiones que más incidió en el resultado.
En lo que va del año, Chile acumula una inflación de 9,9%.
La cifra interanual alcanzó un 13%, siendo este su mayor nivel desde 1994.
La inflación en lo que va del año acumula un 7,1%.
Especialistas proyectan que el IPC, podría llegar a tener una variación de 1,5%.
En el cuarto mes del año, diez de las doce divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias positivas en la variación mensual del índice.
esta alza se convirtió en el nivel más alto del indicador desde octubre de 1993, cuando los precios escalaron a 2,6%.
La inflación en lo dos primeros meses del año alcanza un 1,5% acumulado.
Desde la entidad sostuvieron que “once de las doce divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias positivas en la variación mensual del índice y una presentó incidencia negativa”.
Desde el organismo señalan que “diez de las doce divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias positivas en la variación mensual del índice».
Los precios de consumo subieron en un mes ocho décimas, según esta estadística.
Entre las divisiones con bajas mensuales en sus precios destacó bebidas alcohólicas y tabaco (-0,5%)