“El Gobierno va a estar atento, porque nos interesa por supuesto que no haya impunidad” remarcó el subsecretario.
El denominado “satanás” se encuentra en prisión preventiva por el delito de secuestro.
Primeras informaciones apuntan que podría definirse la situación de la exedil en tres meses más.
El fiscal Cristian Aguilar señaló que el lugar exacto de la reclusión de la ex edil “se mantiene en reserva, atendida a las formalidades de la legislación de Países Bajos”.
Rojo se alojó en un Centro de Acogida de Solicitantes de Asilo, donde intentó tramitar asilo, asegurando que en Chile recibió una “condena desproporcionada”.
En fallo unánime, la Segunda Sala del tribunal de alzada estableció que en la especie se cumplen los requisito establecidos en el tratado de extradición suscrito por ambos países.
El director de la Unidad de Cooperación Internacional y Extradiciones (Uciex) de la Fiscalía, Antonio Segovia, detalló que fue el Ministerio de Justicia de Holanda el que avisó a Chile de la detención de Rojo.
Entre octubre de 2015 y agosto de 2016, la ex edil gastó casi $23 millones en un asesor personal con fondos proporcionados por la Corporación Municipal de Desarrollo Social.
El juez a cargo del caso, Start Anderson, determinó que Rivas era extraditable por siete cargos de secuestro agravado en Chile cuando trabajaba para la DINA.
Además, se instruyó a Gendarmería de Chile para el resguardo de las condiciones de seguridad y de prisión del interno
El exfrentista, luego cumplir su condena en Chile, deberá volver a México, pues es extraditado bajo la figura de ‘temporal’ y pesa una condena de 60 años en su contra.
Escobar Poblete deberá regresar a cumplir su condena restante a México.
Rivas defiende su inocencia y se considera víctima de una persecución política.
Rivas está siendo investigada por la desaparición de siete personas entre 1974 y 1977.