La cita será este martes en La Moneda y abordará los escándalos que involucran a funcionarios del Ejército y la Fuerza Aérea en tráfico de drogas.
El inmueble ya había sido intervenido varias veces por las policías, pero era retomado constantemente por una red de microtráfico.
Trece personas fueron detenidas por su participación en una organización criminal dedicada a la venta de drogas en la Región de Valparaíso. La pareja que lideraba el grupo quedó en prisión preventiva, mientras que su hijo de 17 años quedó con medidas cautelares.
Dos de los imputados quedaron en prisión preventiva; la investigación revela que el consumo de drogas era usado como pago a las víctimas.
Los detenidos tenían armas de utilería, dinero en efectivo y sustancias ilícitas al interior de la vivienda.
Según indicaron fuentes de la investigación, los imputados tenían montado en el inmueble un sofisticado sistema de televigilancia, con una persona dedicada las 24 horas al monitoreo de éstas, para así, intentar evadir el actuar policial.
Carabineros de la 4ª Comisaría interceptó un vehículo sospechoso cuyos ocupantes intentaron huir arrojando bolsas con drogas y municiones.
La intervención, realizada por Carabineros junto a la Municipalidad de Santiago, resultó en la detención de 10 personas, incluyendo a un individuo que portaba un arma de fuego.
El operativo, ejecutado en San Martín de Porres, permitió incautar armas y droga. El Gobierno mantiene el estado de emergencia para combatir la criminalidad.
Los seis detenidos también están implicados en homicidios, abusos y secuestros ocurridos en Santiago y Conchalí.
Las bandas operaban en San Ramón, Lo Barnechea, Renca y Conchalí. Se incautaron armas, drogas y dinero en efectivo.
El incidente, originado por una discusión de celos, incluyó golpes y un intento de ataque con un hacha. Además, se hallaron drogas y armas en el domicilio del agresor.
Los operativos, que incluyeron el apoyo de unidades especiales y canes adiestrados.
En San Felipe se encontraron tres celulares y dos armas, mientras que en Los Andes se interceptaron “pelotazos” con seis teléfonos y sustancias sospechosas de ser drogas.