Las llamas han consumido 35 hectáreas de vegetación.
Con la declaración de la Alerta Roja se movilizarán todos los recursos necesarios y disponibles.
Además, se considera la construcción de 110 kilómetros lineales de cortafuegos.
Funcionarios de la entidad realizaron operativos de sensibilización comunitaria en sectores de interfaz urbano-forestal de Valparaíso, Viña del Mar, Quilpué, Villa Alemana, Olmué y Casablanca.
El llamado de la autoridad fue a no acampar en sectores de precordillera, quebradas y cauces de ríos.
Las seis familias prefirieron ir a casa de parientes mientras reciben la ayuda correspondiente por parte de los Ministerios de la Vivienda y Desarrollo Social.
El director regional de Conaf, Sandro Bruzzone, manifestó que existe una preocupación por la propagación de las llamas al sector oeste.
En el lugar se encuentra trabajando personal de Conaf y Bomberos.
La medida regirá a contar de las 13:00 horas de hoy y se extenderá hasta el viernes 25, en el Parque Nacional La Campana, el Santuario de la Naturaleza Laguna El Peral y las reservas nacionales Lago Peñuelas y El Yali.
El fuego se encuentra contenido en 2 de sus 6 sectores.
La emergencia forestal ha presentado baja actividad durante esta jornada.
Cabe consignar que el sector concesionado (área de pesca) de la reserva nacional se mantiene cerrado hasta nuevo aviso.
A través de su Programa de Formación, Capacitación y Empleo, el organismo forestal entregará competencias laborales a 244 personas, principalmente a jefas de hogar, para que accedan exitosamente a puestos de trabajo en la zona.
24 brigadas forestales diurnas, cuatro nocturnas, seis con agua, cinco aviones cisterna, cuatro helicópteros, seis camiones aljibe, seis vehículos de ataque inicial y un skidder, entre otros equipamientos, operarán esta temporada en la zona.