martes 18 julio de 2017 | Publicado a las 2:33 pm · Actualizado a las 2:33 pm
¿encontraste un error?
avísanos
Envíanos tu corrección
Empresas eléctricas que no compensen a sus clientes serán demandadas por el Sernac
Organismo demandará a empresas que no reconozcan la aplicación de la Ley del Consumidor o rechacen una mediación colectiva para compensar a los usuarios.

Tras los prolongados cortes de luz que han afectado a diversas comunas de la región Metropolitana, que incluso se han extendido por más de 72 horas en algunos sectores, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) ofició a las empresas distribuidas de electricidad ENEL y a CGE.
El propósito de esta gestión es que las empresas informen, en un plazo de 10 días, los motivos de las demoras en la reposición del suministro y cómo van a compensar a los consumidores afectados.
El director del organismo, Ernesto Muñoz, informó que desde el sábado pasado hasta este lunes, el Servicio ha recibido 466 reclamos por los cortes de luz, y más de 350 menciones en Twitter por este tema, los cuales apuntan en un 91% a ENEL y un 9% a CGE.
Reclamos
Tras el temporal que afectó a gran parte del país el pasado 16 de junio, y que en algunos casos de prolongó por casi tres días, el Sernac recibió 2.041 reclamos.
Además, las municipalidades de Conchalí, Las Condes, Renca y Quilicura, remitieron cartas al Sernac, solicitando información y poniendo a disposición antecedentes de sus vecinos afectados.
Luego de los oficios enviados en esa ocasión, el Sernac anunció la disposición a iniciar mediaciones colectivas con los proveedores que acepten esta instancia extrajudicial y voluntaria.
Esto, porque las mediaciones permiten soluciones más rápidas y efectivas para los consumidores sin esperar el resultado de un juicio que puede durar años.
Pero en los casos de las empresas que han respondido que no están disponibles a compensar o bien, las que respondieron que la Ley de Protección de los Derechos de los Consumidores (LPC) no es competente, serán demandadas por el Servicio.