Junto a ello, indicó que “Si cierra la fundición, evidentemente la probabilidad de que volvamos a tener nuevos episodios de contaminación y de intoxicación por dióxido de azufre se reducen significativamente”.
En tanto, los mecanismos de participación quedaron entregados a la ley.
La Sala del Senado aprobó por unanimidad el proyecto.
La actividad será online y los asistentes podrán aprender a sacar el máximo partido a esta aplicación, que cada vez se está centrando más en ofrecer soluciones para que las empresas.
Los parlamentarios solicitaron mayores garantías para permitir la mayor cobertura de estos créditos y que no quede a «la discrecionalidad de los bancos”.
Los montos a entregar van desde los $500 mil hasta los $4 millones, los que podrán ser utilizados en maquinarias, habilitación de infraestructuras o mercaderías, entre otros.
Las transacciones totalizan más de US$ 40 millones, de acuerdo a estimaciones preliminares de la CCS, coordinadora del evento.
La muestra considera productos como teléfonos celulares, televisores, equipos de computación, electrónica, línea blanca, ropa deportiva, artefactos de calefacción, muebles, videojuegos, entre otros.
El municipio de la comuna explicó, por un lado, que existe una «incompatibilidad en la defensa» y las empresas, por el otro, solicitaron a la Corte rechazar los recursos, acusando «falta de claridad».
Invitación está dirigida para los trabajadores portuarios de las empresas TPS y TCVAL, la Empresa Portuaria de Valparaíso (EPV), Intendencia y Ministerio de Transportes.
En ese sentido, ocho empresarios turísticos de Rapa Nui recibieron por primera vez la Distinción de Sustentabilidad del Servicio Nacional de Turismo.
La región Metropolitana concentra más del 50% del total de empresas morosas, sumando un 55,63%. Le sigue Valparaíso, con 8,67% del total del país.
Comisión Evaluadora está analizando las tres propuestas que se presentaron a la licitación pública, alternativas que serán expuestas al Concejo Municipal para que sean estudiadas.
Prohibición de faenas se mantendrá activa mientras los planes operacionales no sean analizados y aprobados por la Seremi de Salud.