Durante la semana pasada en la región de Valparaíso, un sistema frontal afectó la localidad, registrándose un fuerte oleaje.
La zona central sigue con una acumulación de agua bajo lo normal.
En un video resumen, la Jefa Comunal de Quilpué indicó los hallazgos que dejó la administración anterior y anunció una batería de acciones para “abrir el Municipio”, esperando contar con el apoyo de Concejales y de la ciudadanía.
Desde la Armada hicieron un llamado a suspender todo tipo de actividades en el sector.
Toro sostuvo que fueron rodados, interrupciones de caminos, desbordes de canales, caídas de árboles y postes, además de anegamientos de viviendas.
E fenómeno afectará a las regiones de Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos y Aysén.
A contar de las 08:00 horas de Chile y 9:00 horas en Argentina del día de este miércoles, el tránsito se suspende para todo tipo de vehículos por este corredor internacional.
La información de la Onemi va en línea con lo proyectado por el Sernageomin, el cual advirtió de un riesgo alto entre las regiones de Valparaíso y O’Higgins.
La dirección meteorológica prevé precipitaciones y viento de intensidad normal a moderada entre los días lunes 16 y jueves 19 de agosto.
El Municipio Abierto de Quilpué ya se encuentra en terreno realizando limpieza de acueductos, evaluando puntos críticos, gestionando apoyo social y manteniendo a sus equipos alerta ante una posible emergencia.
Durante esta contingencia la compañía indicó que se aumentará en 4 veces la capacidad operativa para atender posibles contingencias.
El llamado de la autoridad fue a no acampar en sectores de precordillera, quebradas y cauces de ríos.
La empresa sanitaria se encuentra realizando una serie de acciones preventivas con el fin de asegurar la continuidad del servicio.
Desde el municipio indicaron que han adoptado las medidas preventivas necesarias para evitar situaciones de emergencias como anegamientos e inundaciones importantes.