El llamado de la autoridad fue a no acampar en sectores de precordillera, quebradas y cauces de ríos.
La empresa sanitaria se encuentra realizando una serie de acciones preventivas con el fin de asegurar la continuidad del servicio.
Desde el municipio indicaron que han adoptado las medidas preventivas necesarias para evitar situaciones de emergencias como anegamientos e inundaciones importantes.
Meteorología indicó que se prevé la ocurrencia de precipitaciones débiles en la precordillera y cordillera de la región de Valparaíso, las cuales se presentarán con una isoterma 0°C alta.
Meteorología prevé precipitaciones débiles en precordillera y débiles a normales en cordillera de la región Metropolitana, las cuales, además, se presentarán con una isoterma 0°C alta.
Nieve y bajas temperaturas facilitan la formación de hielo en la calzada, lo que impide el tránsito normal por el paso que conecta Chile con Argentina.
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica, se esperan precipitaciones de intensidad débil a normal y viento moderado a fuerte.
Entre las contingencias producto de las lluvias, destacó el cierre de la ruta F-366, que une la localidad de Boco con el sector de Lo Rojas, debido a rodados.
Producto del fuerte oleaje, la Av. Perú se mantendrá cerrada -al menos- hasta el sábado 7.
Gobernadora Carolina Corti solicitó a la comunidad avisar ante evidente riesgo de caída de follaje.
Se esperan entre 70 y 90 milímetros de precipitaciones desde esta jornada hasta el viernes 6.
Medida, tomada por Onemi, se hará extensiva para las provincias de Valparaíso, Los Andes, Marga Marga, Quillota, Petorca, San Antonio y San Felipe.
La popular fiesta porteña se realizará este domingo 1 de julio con variadas actividades entre las que destacan la misa y procesiones por tierra con bailes típicos.
Meteorología indicó además que se registrarán precipitaciones, viento y tormentas eléctricas durante este fin de semana en la zona insular de nuestro país.