Debido a la emergencia, 50 personas se encuentra en albergues, 386 domicilio se encuentran dañados y 44 casas con afectación mayor.
El mayor número de personas damnificadas se encuentra en la región de La Araucanía.
Una masiva caravana con maquinaria pesada, retroexcavadoras, camiones, una ambulancia y una clínica veterinaria, además de 60 funcionarios, llegó este mediodía a Curicó para apoyar a los vecinos de comuna maulina afectada por las lluvias y desbordes de ríos.
El Presidente Boric aseguró que con el Gobierno “hemos adelantado la disposición de 1.210 millones de pesos de fondos de emergencia a las delegaciones presidenciales regionales, entre las regiones de Valparaíso y Biobío.
La aclaración tiene relación con la mujer de 73 años que falleció en la comuna de Curepto.
El deceso fue registrado durante la noche del martes.
Para la segunda parte del sistema frontal de esta tarde y madrugada del miércoles, los equipos de emergencia del municipio estarán desplegados en la comuna y dispuestos los números para denuncias ante cualquier eventualidad.
La medida anunciada se aplicará en 117 comunas de O’Higgins, Maule, Ñuble y Biobío.
Debido a los fuertes vientos, un árbol cayó en Cerro San Roque, dejando al menos a 550 clientes sin suministro eléctrico, mientras que la lluvia y el viento provocó el cierre del puerto de Valparaíso.
Además, 416 personas se encuentran albergadas.
En el último balance del Cogrid se informó de 55 colegios con daños estructurales, cuatro de ellos graves.
Delegada, seremi de OO.PP. y director regional (s) de SENAPRED inspeccionaron el sector de Avenida Borgoño, que permanece cerrada al tránsito por desprendimiento de material.
Tras la conmemoración del natalicio de Bernardo O’Higgins en Chillán, Boric manifestó su preocupación por las localidades afectadas por las precipitaciones.
Según lo informado por la Dirección General de Aguas (DGA) “las estaciones fluviométricas ubicada aguas arriba del Salto del Laja y en Tucapel se encuentra en umbral de alerta Roja con tendencia a la subida”.