La publicación de los padrones auditados permite realizar las reclamaciones respectivas ante la justicia electoral dentro de 10 días.
Esta medida significa el establecimiento de nuevas mesas receptoras de sufragio y el acercamiento de los locales de votación para más de 1.400 electores.
Los votantes fueron exclusivamente de locatarios y locatarias de la feria Municipal.
Por medio de un comunicado, explicaron que el proceso de denuncias, no estuvo exento de inconvenientes.
Quienes quieran impugnar la decisión tienen plazo hasta el próximo lunes 14 de agosto.
En comparación con años anteriores, las sanciones aumentaron de forma considerable.
Dentro de las investigaciones el organismo indicó que tiene en la mira a la Corporación Aprueba por Chile “por la eventual transferencia de aportes de personas naturales recibidos por ella, a otra OSC (organización de la sociedad civil) inscrita denominada Democracia Viva, y si dicha transferencia tuvo por objeto eludir la fiscalización de este Servicio”.
En la solicitud original se solicitó información sobre representantes legales y/o delegados de cada organización de la sociedad civil registrada en la entidad.
Para el próximo balotaje, las elecciones serán obligatorias para aquellas personas que tienen domicilio electoral en Chile y voluntario para quienes viven en el extranjero.
Si bien no hay una hora específica, no debería ser después de la medianoche.
Se trata del Liceo Nuestra Señora de la Paz donde deberían votar 18 mil personas.
Este error solo se registra en la Región de Valparaíso.
El robo se registró la madrugada de este sábado en las dependencias de Correos de Chile.
Aquellas personas que se encuentren inscritos en el extranjero, contarán con el sufragio voluntario.