Más de 10 mil residentes se encuentran afectados.
Vehículos representan inversión de $67 millones financiada a través del Gobierno Regional de Valparaíso, el Consejo Regional y el Indespa.
En el sitio se encuentran trabajando 2 técnicos, 11 brigadas, 1 Puesto de Mando, 3 aviones y 2 helicópteros de CONAF; Bomberos de Valparaíso y Carabineros.
Bomberos trabaja en la emergencia.
Rivera fue enfática en señalar que los “habitantes de Laguna Verde consumen aguas subterráneas no seguras”.
A la emergencia acudieron 3 compañías de bomberos.
Tras la reunión se estableció realizar una coordinación multisectorial.
Las especies recuperadas fueron avaluadas en cinco millones de pesos.
Diputado Urrutia recibió denuncias con respecto a malas condiciones sanitarias y problemas con el control de una serie de plagas existentes al interior del recinto, además de la vulneración de derechos laborales de los trabajadores.
Alrededor de 300 kilos de moluscos en descomposición corresponde el vertimiento de los desechos.
El Alcalde manifestó que hará todo lo posible para que la ciudad ni sufra de situaciones complejas
Según informe de la institución, sus aguas utilizadas para riego y recreación de los habitantes de Playa Ancha pueden generar intoxicaciones, y no son óptimas para preservar la vida acuática.
Dispositivo de emergencia acudió a Laguna Verde con una patrulla terrestre, una lancha y un helicóptero con un nadador de rescate.
Falta de agua y difícil acceso al lugar fueron las principales complicaciones con las que se encontró Bomberos al acudir a la emergencia en este sector de Valparaíso.