En tanto, el Gas licuado de uso vehicular bajará $6,8 por litro.
“Acceder a lo solicitado por dicha federación es una decisión que corresponde a sus empleadores, con quienes mantienen la relación laboral y que está más allá de las facultades que le entrega la ley a toda empresa pública del país” informaron desde la empresa nacional del petróleo.
El Gas licuado de uso vehicular será el único que experimentará un descenso en su valor.
“Las puertas del diálogo están abiertas a los trabajadores para llegar a acuerdos y esperamos que hechos como estos no se vuelvan a repetir”, manifestó la Mi
Ministra del Interior.
“Agradecemos a todas las personas que nos han apoyado para lograr un objetivo. Le digo al país y a la clase política: no bajaremos los brazos”, aseguró el vocero de Fenatrasub, Carlos Contreras,
“Algo anda mal en estos días de esperanza y expectativas de transformaciones”, señaló el edil de Recoleta.
Cuando Carabineros llegó al lugar, notificó de la situación a los trabajadores movilizados, quienes respondieron: “así nos paga el Gobierno, el mismo Gobierno por el que ustedes votaron”.
“La ENAP no ha dado señales de diálogo ni interés de sentarse a la mesa a conversar con los dirigentes”, indicó el presidente de la Fenatrasub, Víctor Sepúlveda.
Hasta el momento no existe un acuerdo para terminar con la movilización, informaron desde Fenatrasub.
Autoridades afirmaron que se encuentran trabajando para asegurar el suministro en el país.
La ministra indicó que las autoridades regionales han mantenido conversaciones para deponer el paro.
La estatal señaló que buscará seguir profundizar el dialogo para terminar con la movilización.
Para las bencinas de 93 y 97 octanos, tendrán un aumento de 6,8 pesos por litro en su valor.
Los miembros del directorio de ENAP designaron a José Luis Mardones y Anita Holuigue en los cargos de presidente y vicepresidenta de esta entidad,