Enap señaló que el valor se estima “considerando la regla de Precio Paridad de Importación, el Mecanismo de Estabilización de Precios de Combustibles (MEPCO), el Fondo de Estabilización de Precios del Petróleo (FEEP), y los mecanismos establecidos por la autoridad”
Además, el gas licuado de uso vehicular registrará un alza de $4,2 por litro.
Las bencinas de 93 y 97 octanos serán las más afectadas.
El gas de uso vehícular (GLP) bajará 3,4 pesos por litro.
Tras el acuerdo se procedió a la liberación inmediata de la bahía.
La toma de la bahía se da en el marco de la deuda histórica que mantienen con el Buque Tanque Mimosa por el derrame de petróleo ocurrido durante el año 2014.
Debido a este quiebre en las negociaciones, continuará el bloqueo de la bahía de Quintero hasta donde llega cerca del 80% del petróleo a nivel nacional.
El nuevo precio de los combustibles comenzará desde este jueves 23 hasta el miércoles 29 de diciembre.
El nuevo valor de los combustibles correrá desde este jueves 16 hasta el miércoles 22 de diciembre.
También informaron de un alza del diésel de 6,5 pesos por litro.
El alza afectará a las bencinas de 93, 97 octanos y el Diésel.
Actualmente, la empresa estatal cuenta con trenes de envasado en Linares, Región del Maule, y San Fernando, O’Higgins.
15 jefes comunales de la región de Valparaíso buscan la opción de distribuir el gas a un mejor precio.
“Estamos abiertos a todos los clientes, independiente de su tamaño”, indicó Andrés Roccatagliata, Gerente General de la Empresa Nacional de Petróleo.