La decisión ratificó lo ya adoptado por el concejo del partido el pasado 7 de enero.
De prosperar la iniciativa, los mandatos de la presidenta y los parlamentarios terminarían en julio de 2023.
La iniciativa solo obtuvo 49 votos a favor de los 87 que se necesitaban.
Como nuevo vicepresidente fue electo Carlos Bianchi (IND-bancada PPD), mientras que la segunda vicepresidenta es Catalina Pérez (RD), ambos con 79 votos a favor.
El mandatario volverá a gobernar el país tras dos mandatos anteriores.
El actual mandatario votó una vez abierto los colegios electorales.
El Ministerio del Interior de Italia informó que la participación de la ciudadanía fue baja, llegando a las urnas solo el 64,7% del padrón electoral.
El exmandatario aseveró que “Voy a seguir participando en la segunda línea”.
“No tengo nada más que hacer aquí en la Tierra si termina aquí mi paso por la política”.
El senador Elizalde explicó que “el insumo que nos ha entregado el Servel es fundamental para que las propuestas que se trabajen se desarrollen de buena forma y garanticen el éxito de este proceso que nos parece tan relevante”.
A estas razones sumó que otros errores del Gobierno fueron “dedicarse a hacer campaña y no gobernar, convertir el proceso en plebiscito sobre su gestión”
Por primera vez en 13 años, la votación fue obligatoria.
“Nuestro país necesita que avancemos en diálogo para poder logra un Chile más justo, digno, solidario y democrático” destacó.
De los 91 votos registrados en total, el Rechazo obtuvo el 36,26%.