“Esta iniciativa busca proteger, garantizar y resguardar que todos los chilenos y chilenas tengan acceso a una alimentación sana, equilibrada, en cantidad y en calidad, que les permita tener una vida digna y activa”, dijo Marzán.
“Me reuní con el subsecretario Monsalve a raíz de que una de las principales demandas de mi distrito son los temas de seguridad pública”, indicó la parlamentaria
La iniciativa, desarrollada por Marzán en colaboración con el municipio de San Esteban, en esta oportunidad se enfocó en responder a la pregunta ¿Qué necesitan los municipios para convertirse en Gobiernos Locales? e irá sesionando mes a mes a lo largo del año.
El documento despachado por la parlamentaria señala que a modo de ejemplo, en el caso de la comuna de Quillota, se encuentran cerradas: Escuela Arauco, Escuela Roberto Matta y Colegio Nuestra Señora del Huerto y en la comuna de Nogales se encuentra cerrada la sala cuna Meloncito, por funcionarias y párvulos contagiados. En el caso de Los Andes, está cerrada la Escuela El Sauce.
Dirección de Presupuesto Nacional (DIPRES), señaló que la moción no cuenta con recursos asignados, por lo que presentará un informe sustitutivo.
“Somos un grupo humano consciente y en permanente sintonía con las demandas y necesidades que recogemos de cada territorio al que representamos”, indicó la representante del Distrito 6.
La diputada Carolina Marzán denuncia “más de 20 horas de esperas en atención de urgencias de adultos, generando aglomeraciones de pacientes que incluso han sido atendidos en lugares no habilitados como pasillos, sofás, y otros”. Pidió al Gobierno ampliación de camas y recontratación de personal.
Ahora pasa a la sala para su discusión en general y luego vuelve a la Comisión de Constitución del Senado para discutir la redacción de un artículo.
La iniciativa fue presentada hace dos años por la diputada Carolina Marzán.
El proyecto fue presentado hace más de dos años por la diputada Carolina Marzán.
Este proyecto de ley nace , ya que por la pandemia aún no existe un retorno efectivo a la normalidad, lo que ha dificultado los procesos eleccionarios y los mandatos de directores u órganos de administración,
“Recuerden que las personas adultas mayores, las personas con discapacidad, las mujeres embarazadas, por supuesto tienen atención preferencial”, aseveró la diputada reelecta.
A la fecha la región acumula sólo un total de 72,30 milímetros de agua caída anual, manifestando un déficit de -74%.
La parlamentaria del distrito 6, sostuvo que “una de las demandas que se repite a nivel nacional es la vergonzosa alza en los precios de los servicios básicos que afecta a todas las personas de nuestro país”.