Senapred y Subtel iniciaron una fiscalización conjunta para esclarecer las causas del mensaje erróneo enviado por el sistema de alerta SAE. Las empresas deberán entregar informes en un plazo de dos días.
La alerta, que se mantendrá vigente hasta nuevo aviso, prevé precipitaciones moderadas a fuertes y vientos con rachas de hasta 60 km/h durante el sábado 29 de marzo.
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) tranquiliza a la población de Chile luego de un temblor registrado en la región de Tarapacá, descartando cualquier amenaza de tsunami.
Alejandro Pliscoff renunció a la dirección de Senapred en La Araucanía antes de la emergencia por incendios forestales, generando diversas reacciones.
El incendio ya ha consumido más de 4.400 hectáreas y sigue avanzando rápidamente, mientras Senapred mantiene alertas rojas en varias comunas del Biobío y La Araucanía.
Mandatario se refirió a la emergencia desde Magallanes, destacando el trabajo coordinado en las regiones del Biobío y La Araucanía.
Senapred declaró alerta roja por el avance del incendio Chufquén 4, que ya ha consumido más de 20 hectáreas. Las autoridades evacuaron varios sectores ante la emergencia.
El fuego avanza rápidamente en Gorbea y Senapred activó una evacuación preventiva en Quinta Baja. Se recomienda actuar con calma y seguir las indicaciones.
Un incendio denominado Cerro La Cruz ha activado la alerta. El fuego afecta pastizales y árboles, y Bomberos y brigadistas trabajan para controlarlo.
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) descartó que el sismo reúna las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile.
El siniestro en avenida Gran Bretaña ya ha movilizado a bomberos y ha motivado una alerta amarilla por parte de Senapred.
Equipos de emergencia, incluyendo Bomberos, Conaf y apoyo aéreo, trabajan intensamente para contener el fuego.
El siniestro, denominado Curaco 6, ha consumido ya 80 hectáreas de terreno y sigue siendo combatido por bomberos, brigadistas y aeronaves.
El fuego ya ha consumido tres hectáreas y continúa amenazando zonas habitadas, con equipos de emergencia trabajando intensamente para contenerlo.