Este domingo 26 de mayo, la Corte Suprema de Chile abrirá sus puertas al público en el marco del Día del Patrimonio 2024. La jornada, que se desarrollará entre las 10:00 y las 15:00 horas, contará con un variado programa de actividades para toda la familia, con especial foco en la historia del Palacio de Tribunales y la función judicial.

Los visitantes podrán participar en un recorrido guiado por el Palacio de Tribunales, donde conocerán la historia y arquitectura de este centenario edificio patrimonial, donde guías proporcionarán información sobre el trabajo que se realiza diariamente en el tribunal y su importancia para el sistema judicial chileno.

En esta misma línea,  una de las principales atracciones del Día del Patrimonio en la Corte Suprema será la obra teatral “¿Quién cuidará a Baby Yoda?”. Esta pieza, dirigida a familias y niños, explica de manera didáctica y entretenida cómo opera la justicia de Familia. La obra se presentará en cuatro funciones: a las 10:30, 11:30, 12:30 y 13:30 horas.

Música, danza y patrimonio bibliográfico

Por otro lado, en el contexto de la celebración se presentarán en el frontis del Palacio de Tribunales, en la Plaza Montt Varas,  la agrupación “Amigos de la Cueca”, quienes ofrecerán una muestra de canciones y bailes folclóricos de diversas regiones del país. Además, actuarán los grupos musicales “Los Inadmisibles” y “Calabozo Z”, integrados por funcionarios judiciales.

Asimismo, para los amantes de la historia y los libros, la Biblioteca de la Corte Suprema ha preparado la exhibición “El Arte Oculto en los Libros Jurídicos Antiguos”. Esta muestra, que se podrá visitar en forma gratuita, devela el sentido de los grabados ornamentales y viñetas que contienen los textos que forman parte del “Tesoro Bibliográfico de la Biblioteca de la Corte Suprema”, que cuenta con ejemplares únicos que datan de principios del siglo XIX.

Información importante para visitantes

  • No se necesita inscripción previa.
  • La fila de asistentes se ordenará desde calle Morandé hacia Compañía.
  • Habrá servicio de enfermería ante posibles emergencias.
  • Se exigirá que todas las personas mayores de 14 años presenten su cédula de identidad al ingresar.
  • La fila de público se cerrará a las 15 horas y podrán ingresar todos quienes ya estén en ella.