El sismo tuvo una profundidad de 111,4 kilómetros, siendo su epicentro a 30 km al suroeste de Curicó.
El epicentro estuvo a 56 kilómetros al noroeste de Pichilemu, en la Región de O’Higgins, con una profundidad de 35,6 km.
Los sismos tuvieron lugar solo con 2 minutos de diferencia, siendo el epicentro de uno de ellos en Los Vilos y el otro en La Ligua.
Desde el servicio indicaron que el sismo “NO reúne las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile”.
El movimiento telúrico tuvo su epicentro a 1.037 de kilómetros al sur de Nukualofa.
Onemi dio a conocer que el SHOA, descarta la posibilidad de tsunami.
El SHOA indica que las características del sismo NO reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile
El epicentro estuvo ubicado a 41 kilómetros al norte de Calama en la Región de Antofagasta.
De este modo, ya podrán volver a las playas aquellas personas que así lo deseen.
Mientras se mantenga el Estado de Precaución se hizo un llamado a no acercase a la zona de playas
Todas las personas de estas zonas pueden volver a sus hogares, no obstante piden no se acerquen a las costas.
Vale destacar que en todas estas regiones, el oleaje ha tenido variaciones sobre el metro de altura, por lo que se consideran tsunamis medianos.
Al tratarse de una erupción submarina y no un terremoto, éste “es un fenómeno totalmente desconocido”, reveló Claudio Aldea.
Esta Alerta estará vigente desde hoy y hasta que las condiciones así lo ameriten.