El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) tranquiliza a la población de Chile luego de un temblor registrado en la región de Tarapacá, descartando cualquier amenaza de tsunami.
El movimiento telúrico, registrado a 184 km al Oeste de Invercargill, fue de magnitud 7.0, pero no representa amenaza para las costas de Chile, según SHOA.
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) descartó que el sismo reúna las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile.
El movimiento telúrico tuvo una magnitud de 5.1 y se localizó a 55 km al oeste de Iquique, sin cumplir condiciones para generar un tsunami.
El movimiento telúrico arrojó una magnitud de 7,4 en la escala de Ricther.
El sismo tuvo epicentro a 52 km al SE de Curicó.
Específicamente, el movimiento telúrico tuvo una intensidad de 4,9 en la escala de Richter.
En Canadá, el movimiento telúrico tuvo lugar a 164 KM al W de Bella Bella.
El sismo se registró a las 09:04 horas con una magnitud de 5.2 en la escala de Richter.
Un sismo de magnitud 7 se registró este sábado en Rusia, específicamente al este de Petropavlovsk de Kamchatka.
El movimiento telúrico ocurrido en el océano Pacífico, tuvo una intensidad de 5,3 en la escala de Richter.
El movimiento telúrico tuvo una intensidad de 6,6, teniendo su epicentro en el mar a 109 kilómetros al suroeste de Neaifu.
El movimiento telúrico tuvo una intensidad de 5,4 en la escala de Richter.
Su epicentro estuvo ubicado a 45 kilómetros al noreste de Quillagua, comuna de María Elena, en la Región de Antofagasta.