Sernapesca y la Seremi de Salud RM destacaron el trabajo preventivo y presentaron herramientas digitales para garantizar la trazabilidad de los productos del mar.
El organismo hizo un llamado a la población a no manipular estos animales tras la viralización de un rescate en redes sociales.
El Sindicato de Pescadores “San Pedro” es el gremio de la pesca artesanal más antiguo a nivel nacional.
“La campaña que hemos venido a lanzar en la Isla de Pascua, es para promocionar el cuidado y respeto de la fauna marina silvestre”, señaló la directora de Sernapesca Valparaíso, Paula Alarcón.
El Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) de Aysén presentó una denuncia ante la Fiscalía de Puerto Aysén por ballena Sei (Balaenoptera borealis), que varó con un cabo alrededor de su cuerpo en el canal Puyuhuapi.
Desde Sernapesca solicitaron a la comunidad mantener distancia.
En los registros del Sernapesca hay cerca de 3 mil embarcaciones artesanales autorizadas para extraer merluza común.
Se busca acreditar que se encuentran libres de toxinas.
Cetáceo menor dio positivo en Atacama.
La región de Valparaíso se encuentra entre las regiones en alerta.
Los lobos marinos fueron encontrados en el borde costero de Puerto Norte y Puerto Sur de la isla Santa María, a 27 kilómetros de Coronel.
A partir de este caso, se dará inicio a monitoreos constantes en las costas de la zona con el propósito de realizar una detección temprana del virus en algunas especies marinas.
La situación preocupa a los vecinos y visitantes por el foco de contaminación que significa.
Se trata del primer animal marino afectado oficialmente en la región de Coquimbo.