Cordero asumirá oficialmente sus funciones el martes 1 de abril, de acuerdo al cronograma del Gobierno.
El fiscal de Coquimbo aclaró el estatus del mandatario en la causa y detalló que será él quien fije la fecha y lugar de su declaración.
En una entrevista radial, Gabriel Boric se refirió al interrumpido inicio del torneo chileno, mostrandose como un hincha más.
El apagón del 2 de marzo dejó en evidencia la falta de preparación del país, con un 79% de desaprobación. Internet y telecomunicaciones fueron los mayores problemas.
La actividad escolar será liderada por el ministro de Educación, Nicolás Cataldo.
El estado de emergencia Preventivo y el toque de queda buscan reforzar la seguridad y la prevención en las zonas afectadas.
El Tribunal ratificó que no hubo delito en la investigación por la supuesta difusión de imágenes íntimas, poniendo fin al proceso judicial.
El Juzgado de Garantía de Punta Arenas analiza la causa en contra del Presidente Gabriel Boric por presunta difusión de imágenes privadas.
La iniciativa beneficiará a 2.8 millones de personas con mejoras en sus jubilaciones y cambios en la distribución de cotizaciones.
La creación del Ministerio de Seguridad Pública busca fortalecer el control institucional de las fuerzas policiales y establecer un sistema integral de seguridad en Chile.
El Mandatario busca destrabar la reforma con una sesión especial, tras la oposición del Partido Republicano a extender el trabajo legislativo.
La acción judicial impugna la contratación de un abogado con fondos públicos, argumentando que constituye malversación de caudales.
El Mandatario recorrerá 40 km en uno de los circuitos más desafiantes del mundo, sin acceso a señal telefónica ni contacto con el exterior.
El Ministerio Público solicitó el sobreseimiento del Mandatario tras concluir que los hechos denunciados carecen de fundamento.