Las comunas más golpeadas son Puchuncaví, Viña del Mar, Quilpué y Quintero, esta última con un robo de cables durante la madrugada.
Valparaíso lidera en cantidad de clientes afectados, seguido por Santiago, Maule y O’Higgins
Servicio Local de Educación Pública confirmó la medida para este lunes 27 en todos los recintos municipales de la comuna.
Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos concentran la mayor cantidad de afectados. En Pucón, incluso la Armada tuvo que intervenir por daños a infraestructura.
El masivo apagón dejó sin electricidad a más de 70 mil personas en la Región Metropolitana, afectando el retorno laboral y escolar.
Las redes sociales destacaron la efusividad de bajista.
Asimismo, se detalló que se realizaron más de 800 controles y se solicitaron cerca de 4.400 salvoconductos durante el apagón.
La empresa colombiana aseguró que la desconexión se debió a una “activación no deseada” de los sistemas de protección.
El Mandatario decretó Estado de Excepción y toque de queda, y aseguró que se actuará con firmeza contra las empresas responsables.
La empresa ISA Inter Chile reconoció la falla en sus sistemas de control y protección.
La medida afecta a aproximadamente 300.000 estudiantes y será evaluada.
Un nuevo reporte sobre la situación se entregará a las 21:30 horas, mientras las telecomunicaciones enfrentan lentitud creciente.
La organización pidió disculpas a los asistentes y habilitó la devolución de entradas a partir del 3 de marzo.
Usuarios de Android e iOS pueden activar el servicio siguiendo simples pasos en sus dispositivos.