Jeannette Jara primarias presidenciales: la exministra de Trabajo encabeza la votación con más del 60% de apoyo en medio de una jornada marcada por la baja participación.
Desde Estación Mapocho, Tohá valoró el proceso y recalcó que mostrar diferencias es parte de una democracia sana.
Jeannette Jara toma ventaja en Australia, Nueva Zelanda y Corea del Sur, en una jornada marcada por la participación global de la diáspora chilena.
Este domingo se realiza la primaria oficialista donde compiten Winter, Jara, Tohá y Mulet. Revisa si puedes participar.
El voto primarias 29 junio incluirá los nombres de cuatro precandidatos oficialistas.
El recurso acusa que el sumario de la Contraloría no tiene sustento legal, pues se inició después de su renuncia y sin competencia jerárquica.
La Democracia Cristiana evalúa levantar un candidato alternativo, como Harold Mayne-Nicholls, si Tohá es derrotada.
Gobernador de Valparaíso plantea eventual carrera propia a La Moneda.
Carolina Tohá desmintió tajantemente que su programa contemple ampliar el impuesto a la renta a sectores medios, como sugirió Gonzalo Winter.
Migración y seguridad fronteriza marcaron las propuestas de figuras del oficialismo en medio de la discusión electoral.
Jara llamó a bajar el tono de la contienda y afirmó que, de ganar, buscará representar al oficialismo completo. También se refirió a la controversia de Karol Cariola.
Winter negó que el spot de su campaña critique al Gobierno de Boric y defendió su visión sobre la desigualdad nacida en los años 90.
El sumario instruido por Carolina Tohá enumera siete faltas graves, incluyendo hostigamiento, uso indebido de inteligencia y conducta impropia.
Candidata del PC y AH sube 13 puntos en mes y medio, mientras Tohá cae 5%.