Durante esta jornada, el gobierno de Noruega anunció este jueves nuevas restricciones a la entrada de ciudadanos rusos al país, lo cual  entrará en vigor a partir de la próxima semana.

La medida, que busca frenar los viajes no esenciales, principalmente con fines turísticos, responde a la “guerra ilegal de agresión de Rusia contra Ucrania”, según afirmó la ministra de Justicia, Emilie Enger Mehl.

Las nuevas restricciones afectarán a los ciudadanos rusos que tengan visas de turista emitidas por Noruega antes de que se estrecharan los controles en 2022, o bien emitidas por otro país europeo. Estos ciudadanos no podrán entrar en territorio noruego a partir del próximo miércoles.

La decisión ha sido criticada por el gobierno ruso, quien la califica de “discriminatoria”.

En este sentido, el vocero del Kremlin, Dmitry Peskov, aseguró que “por supuesto, estas decisiones no pueden quedar sin respuesta”.

Excepciones a las nuevas restricciones

A pesar de las nuevas restricciones, Noruega ha anunciado que se harán excepciones para algunos casos específicos. Estas excepciones incluyen:

  • Visitas a familiares cercanos: Los ciudadanos rusos podrán entrar a Noruega para visitar a familiares cercanos que residan en el país.
  • Estudios y trabajo: Los estudiantes y trabajadores rusos que tengan un permiso válido para estudiar o trabajar en Noruega también estarán exentos de las restricciones.
  • Residentes fronterizos: Las personas que viven junto a la frontera entre Noruega y Rusia y que tengan un certificado de residente fronterizo podrán seguir entrando al país sin problemas.

Acusaciones de espionaje

Según el diario noruego Aftenposten, la agencia de seguridad interna noruega (PST) estaría preocupada por la posibilidad de que ciudadanos rusos involucrados en actividades de espionaje estén entrando al país a través del único paso fronterizo entre Noruega y Rusia, ubicado en Storskog, cerca de la localidad de Kirkenes.

Esta preocupación se ha visto agravada por las recientes declaraciones de Inger Haugland, responsable de contraespionaje del PST, quien señaló que “Rusia se ve beneficiada por realizar sabotajes en países europeos para debilitar las capacidades de defensa ucranianas”.