Tras once años de espera, la emblemática Iglesia San Francisco del Cerro Barón abre nuevamente sus puertas a la comunidad de Valparaíso.

Esta mañana, la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, junto a la ministra de Obras Públicas, Jessica López, y al gobernador regional, Rodrigo Mundaca, delegada presidencial, Sofía González; el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, encabezaron la inauguración de la restaurada Iglesia y convento San Francisco, el cual fue afectado por dos incendios en 2010 y 2013.

En la oportunidad, la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, presente en la ceremonia de inauguración, destacó la importancia de este hito para el patrimonio cultural de Chile, señalando que “Es una coincidencia muy feliz que esta inauguración la estemos haciendo a pocos días de que se conmemore en Chile el Día de los Patrimonios. Porque nos muestra la maravilla, el regalo que es este patrimonio que nos heredan las generaciones anteriores, pero también nos muestra lo frágil que es el patrimonio y la responsabilidad enorme que tenemos los chilenos y las chilenas de hoy de cuidarlo para que las futuras generaciones también lo puedan disfrutar”.

En tanto, el gobernador regional, Rodrigo Mundaca, destacó que: “Esta iglesia tiene un valor patrimonial en lo material y en lo inmaterial extraordinariamente importante para todos quienes habitamos la región de Valparaíso. Es un regalo para todos los porteños y porteñas y por tanto estamos muy contentos, satisfechos de haber concurrido con recursos importantes, pero creo que este no es el momento de hablar de recursos, sino que este es el momento en el cual tenemos que congraciarnos de haber recuperado un patrimonio que es tremendamente importante y que nunca tendríamos que haber perdido”, apuntó.

Proceso de restauración

Los trabajos, que se iniciaron en septiembre del año 2021 y representaron una inversión cercana a los 7 mil millones de pesos, los cuales fueron financiados en conjunto en el Gobierno Regional (80%) y la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas (20%).

En este sentido, la recuperación del templo consideró la reposición de todos los elementos faltantes producto de los incendios, además de la consolidación estructural y la restauración completa de la Iglesia y convento, en pos del resguardo de este monumento, hito de la ciudad de Valparaíso.

Además, el proyecto ha incluido la habilitación del convento como centro comunitario y la construcción de un hogar universitario. De esta forma, se busca dar un nuevo uso a este espacio patrimonial, convirtiéndolo en un lugar de encuentro y desarrollo social para la comunidad porteña.

Cabe señalar que la restaurada Iglesia San Francisco abrirá sus puertas nuevamente a la comunidad durante este sábado 25 de mayo con motivo del Día del Patrimonio y también en la misa de consagración programada para el jueves 13 de junio.