Esta medida comenzará a regir desde el próximo 1 de diciembre y es resultante de un proceso de escucha ciudadana realizada la semana pasada.
La autoridad sanitaria indicó que este error “solamente podría presentar una disminución en la efectividad de la vacuna”
En tanto, un 85,17% de la población se ha vacunado con dosis única y segunda dosis.
En tanto, más de 12 millones de personas han completado su esquema de vacunación.
La tercera dosis en primer término está pensada sólo para casos especiales.
Desde EMA sostuvieron que el uso de la vacuna, de marca Spikevax, será el mismo en adolescentes que en personas mayores de edad
Respecto a la suma de una tercera inoculación, el secretario de Estado sostuvo que “esta información, junto a otros datos que está recabando el Ministerio de Salud, son insumos claves al momento de tomar una decisión si aplicar o no una dosis de refuerzo”.
Los jóvenes de 17 a 15 años podrán inocularse con la primera dosis de una de las vacunas contra el covid-19.
La doctora calificó el hecho de “gravísimo” y acusó que Gil utilizó su privilegio para recibir una tercera dosis.
Además, se anunció un relajo en las medidas de restricción en el país.
También, se vacunará a los menores de edad que residen centros del Sename, colaboradores del Sename o internados en centros de salud mental.
Esta mañana, el ISP aprobó el producto, la cual requiere una sola dosis.
En tanto el Ministro Paris llamó a confiar en la seguridad de la vacuna.
Según una autoridad sanitaria hubo un aumento de paciente que requerían la vacuna Pfizer.