Creada en 2004, la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO fomenta la cooperación internacional entre ciudades del mundo que invierten en cultura y creatividad como aceleradores del desarrollo sostenible.
El informe es el resultado de la misión realizada entre el 7 y el 11 de noviembre de 2022.
La visita de los profesionales del Centro del Patrimonio Mundial de la UNESCO se realizará entre el 7 y el 11 de noviembre de 2022,
El siniestro declarado el pasado 4 de octubre, se extendió por 240 hectáreas, afectando a el cráter, la cantera y las inmediaciones del volcán Rano Raraku.
El texto borrador de los estatutos de la Corporación fue enviado a la Subsecretaría del Patrimonio para su última revisión.
El alcalde Jorge Sharp, sostuvo que “nosotros tenemos el instrumento para hacer eso que es la nueva unidad municipal de Desarrollo Patrimonial”.
El municipio penquista anunció que volverán a postular en 2023.
Claudia Uribe, quien además es directora de la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe de la UNESCO, ofreció la cooperación y apoyo de esta organización al proceso de redacción de una nueva Carta Magna en los temas de su competencia: educación, cultura, ciencia y comunicación e información.
El velorio se realizará este viernes 20 de agosto, de 10.30 a 15.00 horas, en el Salón de Honor de la Municipalidad de Valparaíso.
Al respecto, el Presidente Piñera se pronunció.
El proyecto “Puerto de Músicas” busca instalar la música al centro de un modelo de desarrollo para la ciudad.
Se acordó establecer un convenio de colaboración que permita enfrentar las amenazas existentes al patrimonio
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, explicó que “la Unesco se ha convertido en el teatro del absurdo, donde se deforma la historia”.
La directora general de Unesco, Irina Bokova, aseguró que «es profundamente lamentable que Estados Unidos se retire de la agencia de Naciones Unidas».