Tasa de ocupabilidad indicó que el destino turístico con mayor ocupación en Chile fue Valparaíso, Viña del Mar y Concón, con un 85,7%; mientras que Olmué llegó a un 82,2%.
La PDI informó que también bajaron las denuncias por pérdida de documentos y se desbarataron seis bandas dedicadas al robo de turistas internacionales.
Medidas se lanzaron para facilitar y beneficiar a los connacionales y extranjeros que diariamente requieren los servicios del Ministerio de Relaciones Exteriores.
La concejala Macarena Urenda (UDI) pidió a las autoridades que hagan las correcciones necesarias para «atacar efectivamente la delincuencia».
Ante esto, Carabineros reiteró el llamado a los veraneantes a «resguardar sus pertenencias, a no portar objetos de valor en la playa y a estar atentos su alrededor».
El mayor de Carabineros, Alex Oporto, indicó que «no obstante a ello, se dispuso de 24 efectivos desde la zona metropolitana y desde la Escuela de Suboficiales para prestar servicios en la comuna».
El material contiene útiles consejos dirigido a los turistas sobre la seguridad personal y de sus pertenencias.
Carabineros de Viña del Mar aseguró que «hay mucha cantidad de extranjeros, de entre 14 a 22 años, que se juntan en la noche en la playa y les gusta hacer lo que ellos quieren».
PDI y Carabineros aseguró que la denuncia les permite trabajar con la Fiscalía para ejecutar diligencias policiales efectivas y poder capturar al/los delincuentes.
La Oficina de Análisis de la PDI logró establecer el modus operandi de M.A.O.L. (45), quien simulaba ser turista para sustraer equipajes de turistas en la Ciudad Jardín.
Entre el 27 y el 31 de diciembre ingresaron a través del paso fronterizo Los Libertadores 40.802 visitantes, la mayoría de ellos turistas argentinos.
Entre los destinos favoritos también destacan Punta Cana, con el 19% de las reservas, además de lugares como Miami y Orlando, en Estados Unidos, con el 18% de las preferencias.
La tasa de ocupabilidad en alojamientos turísticos de la región de Valparaíso también se vio beneficiada durante este fin de semana largo.
El objetivo de la ruta, que ya recorrió Iquique y Coquimbo, y que ahora llegará a Talcahuano, es promover y acercar la cultura de la pesca artesanal.