480 mil vehículos salieron de la región Metropolitana con destino a diversas regiones del país, 5% más de lo proyectado previamente.
Más de 460 mil vehículos ingresaron a la región por las diversas plazas de peaje, de los cuales más de 100 mil lo hicieron por la ruta 68.
Carabineros realizó 153 mil controles vehiculares, que arrojaron 601 conductores detenidos por estar en estado de ebriedad y 309 bajo la influencia del alcohol.
Pese a que la cifra aumentó en el tercer día de festejos, la comparación con 2016 es positiva, ya que hasta la fecha se registraban 26 fallecidos.
Campaña de Senda busca evitar el conducir luego de beber alcohol y cuidar a las personas con las que se está compartiendo.
Un 80% de los fallecidos en la región de Valparaíso producto de accidentes de tránsito durante Fiestas Patrias corresponde a hombres.
Iniciativa preventiva utiliza la psicología inversa para entregar el mensaje, cuyo objetivo es conseguir que realicen lo contrario a lo que se les dice.
Menores del jardín infantil de Curimón viajaban de regreso a sus hogares cuando se produjo el accidente, el que además dejó a tres adultos heridos.
En medio de la inauguración de las nuevas oficinas, autoridades de Transportes indicaron que se conectarán semáforos de Limache y Olmué.
El siniestro involucró a dos vehículos menores, dejando a uno de estos estrellado contra las barreras de contención, en dirección al centro de Viña del Mar.
El tránsito quedó completamente suspendido hacia la región Metropolitana debido al choque de dos camiones. Los otros cuatro se registraron hacia Valparaíso.
Según el Ministerio de Transportes, la segunda causa de muerte en los jóvenes chilenos son los accidentes de tránsito.
Gran parte del plan de Valparaíso sufrirá cortes desde las 7 de la mañana; esto, debido a la Cuenta Pública presidencial y a la marcha que recorrerá el centro de la ciudad.
Diversas modificaciones al tránsito vehicular se producirán a partir de las 21 horas de este viernes.