«Si no lo quiere hacer el Gobierno, la Municipalidad de Valparaíso los recibe para que dialoguen», señaló el alcalde Jorge Sharp.
Convenio, firmado por Metro de Santiago, el Gobierno y la PDI, busca entregar herramientas concretas para prevenir y actuar frente a situaciones de acoso sexual.
Cerca de 600 trabajadores portuarios se manifestaron esta mañana por las calles de Valparaíso, exigiendo una reunión con las empresas y un bono compensatorio.
La empresa tiene más de 106 sucursales a lo largo del país, y se encuentran en huelga los trabajadores de los locales de Santiago, Valparaíso, Valdivia, Quilpué, Quillota, Temuco, Concepción, Los Ángeles, Rancagua y San Fernando.
Movilización se llevará a cabo este jueves 8 de noviembre en diversas partes del país, incluyendo Valparaíso.
Despidos masivos afectaron principalmente al área de prensa de Mega, mientras que el motivos entregado en TVN fue la grave crisis financiera que atraviesa la señal pública.
Se trata de unos 40 trabajadores de bodegas, secretarias, portería y del área contable, entre otros, a los cuales se les informó que no se contará con ellos para el próximo año.
Desde la Empresa Nacional del Petróleo aseguraron que «entendemos la genuina preocupación» de sus trabajadores.
Trabajadores de la empresa pública paralizaron el bombeo de suministro de combustible hacia Santiago y desembarco de buques, por un periodo de cuatro horas.
Nolberto Díaz, presidente de la Federación de Sindicatos, criticó a la ministra Schmidt y al intendente Martínez porque «han insistido en buscar algún vinculo de ENAP con la nube tóxica».
Con un almuerzo, agradecieron la labor realizada por personal municipal durante las Fiestas Patrias, especialmente tras la emergencia generada por las lluvias.
Transantiago informó que el porcentaje de operación de la flota de Subus corresponde al 85%.
Presidente de la Federación de Sindicatos de ENAP aseguró que «nos usan como cortina de humo para no decir cuáles son los verdaderos responsables de la nube tóxica”.
Al contestar por las actitudes de sus compañeros, los trabajadores ven que estos incluso toman tres o cuatro copas (32%) y también hasta cinco o más (13%).