El decreto que extiende nuevamente la vigencia de las cédulas para chilenos es válido para trámites que se realicen en territorio nacional en instituciones públicas o privadas.
“Un elemento principal y común para ser considerada una familia es la existencia en ellas de un ‘vínculo afectivo’ que las une y un proyecto común de vida” indicó la magistrada Andrea Caro Vargas.
«Las cédulas de identidad mantendrán su valor y los pasaportes, que hoy están entre los más caros del mundo, verán rebajado su precio a la mitad», dicen desde el Registro Civil.
La empresa asiática denuncia campañas de desinformación y presiones indebidas.
Por medio de un comunicado señalaron que esta decisión se debió a una “vulneración al ‘Pacto de Integridad” que se encuentra establecido en las Bases de Licitación.
Esta ley, busca mejorar la eficacia del cumplimiento de pago de pensiones y estará a cargo del Registro Civil.
El monto por el cual se adjudicó la licitación fue de 205 millones de dólares para los próximos 10 años.
Lo anterior, por cuanto permite efectuar una revisión exhaustiva de cada una de las soluciones ofertadas, a fin de seleccionar la propuesta que resulte más conveniente a los intereses del país.
Para acudir a realizar el trámite será necesario contar con el permiso de desplazamiento correspondiente.
En su lugar, asume como director (s) Sergio Mierzejewski Lafferte.
La medida busca replicar lo ya implementado en la región metropolitana.
Autoridades destacaron que el valor del pasaporte no sufrirá alzas con esta medida.
“Estamos dando un paso adelante hacia una sociedad más humana”, dijo el Presidente.
-“El Registro Civil cumple una función indispensable para la población, sobre todo cuando se deben tramitar documentos tan urgentes y complicados como el fallecimiento de una persona”, dijo Enrique van Rysselberghe.