La noticia fue dada a conocer por el seremi de Obras Públicas, Yanino Riquelme.
Este lunes 1 de agosto, y tras 863 días, Rapa Nui iniciará su proceso de reapertura responsable con protocolos sanitarios destinados a proteger la salud de la comunidad y de los futuros visitantes
“Es urgente que se apoye a los emprendedores para que estén en condiciones de entregar sus servicios a los turistas a partir del 1 de agosto” subrayó el diputado Teao.
El diputado Teao, informó que elevará un “oficio fiscalizador” con el fin de conocer las medidas económicas que se impulsarán en la isla.
Para el alcalde Pedro Edmunds Paoa, las vacunas, las mascarillas y todo lo relacionado con la pandemia del Covid-19, en la isla “no es tema”.
El ministro Enrique Paris indicó que el próximo lunes 15 se entregará la información oficial.
Los querellantes tendrán un máximo de 30 días para la realización de dos pericias especificas.
Campillai mantuvo una reunión con el General Director de Carabineros, Ricardo Yáñez. Además del fiscal Nacional, Sabas Chahuán. Y también el presidente de la Corte Suprema, Guillermo Silva.
A partir del mes de septiembre comienza a funcionar la entrada liberada para todos quienes posean cédula de identidad chilena y quieran visitar a la institución que cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.
El plan de reapertura de las fronteras cuenta con tres pilares fundamentales que deben ser cumplidos a cabalidad.
Como esta comuna maulina está en fase 2, el deporte se puede efectuar bajo estrictas medidas de seguridad. Los programas virtuales y presenciales están de vuelta
Dentro de los próximos días se espera la reapertura de más restaurantes en la comuna.
Los vecinos de las comunas de Macul y la Florida podrán volver a usar la estación Macul desde el miércoles 12 de agosto.
El plazo programado para reabrir la calle al tránsito era este jueves 12 de septiembre.