Aunque advirtieron que las manifestaciones podrían retomarse durante la jornada del martes.
La UPCH hizo un llamado a aprobar el proyecto sin condiciones.
Trabajadores de Iquique y Antofagasta también tomaron la medida en solidaridad con el grupo.
Los trabajadores portuarios se encuentran en estado de alerta y podrían retomar las movilizaciones.
Ahora se deberá esperar la votación de la asamblea de trabajadores.
Legisladores Andrés Celis y María José Hoffmann, condenaron los dichos de aquellos trabajadores portuarios que han amenazado con radicalizar la movilización en caso que no se cumpla con sus demandas.
Trabajadores consiguieron que se discutan las condiciones de trabajo hasta el 4 de enero, además de un préstamo de $500 mil y un bono de $1 millón líquido.
Uno de los líderes del movimiento en el puerto de Valparaíso, aseguró que «estamos poniendo en jaque la recalada de cruceros y el comercio exterior en el terminal 1».
La nave Le Boréal decidió recalar en el puerto de San Antonio debido al bloqueo que llevan a cabo los trabajadores portuarios eventuales de Valparaíso.
Invitación está dirigida para los trabajadores portuarios de las empresas TPS y TCVAL, la Empresa Portuaria de Valparaíso (EPV), Intendencia y Ministerio de Transportes.
Pese a que continuarán movilizados, los trabajadores aceptaron la propuesta del municipio de iniciar una mesa de diálogo con el directorio de las empresas portuarias.
«Si no lo quiere hacer el Gobierno, la Municipalidad de Valparaíso los recibe para que dialoguen», señaló el alcalde Jorge Sharp.
Órgano tiene como finalidad impulsar un desarrollo armónico entre la ciudad y el puerto, cuidando en especial el entorno urbano, las vías de acceso y el medio ambiente.
Pese a que el municipio destacó la alta participación que ha tenido la consulta, trabajadores ligados al puerto reaccionaron con molestia al ver que no estaba la opción de desarrollo portuario.