Las cartas fueron aceptadas a dos meses de que fueran presentados por los altos mandos del país.
Los integrantes de las comisiones de Relaciones Exteriores del Senado y la Cámara analizaron la postura del gobierno y los parlamentarios respecto a la crisis político institucional por la que atraviesa Venezuela
Fundación Iguales se reunió con el presidente de la comisión de Constitución, el senador Francisco Huenchumilla, quien se comprometió a poner en tabla el proyecto de matrimonio
El fallo respondía al caso presentado por una demandante que intentó sin éxito cambiar su inscripción en el registro de nacimientos
El diputado alemán, Matthias Bartke, explicó que con la partida presupuestaria se pretende facilitar a las víctimas de Colonia Dignidad «las necesarias prestaciones de apoyo».
En medio de las críticas de la oposición respecto a una eventual «sequía legislativa», el Ejecutivo decidió responder con el envío de cinco iniciativas.
A través de una carta, Robert Mugabe dijo que tomó la decisión «de manera voluntaria» y que lo hacía para «permitir una calmada transición de poder».
Entre las medidas cautelares impuestas, está el retiro de su pasaporte, la prohibición de salir de España y la obligación de asistir a todas las citaciones judiciales.
La declaración unilateral incrementa la crisis institucional española.
La senadora Lily Pérez presentó la iniciativa con el objetivo de crear conciencia, generar reacción y acciones concretas.
El presidente de aquel país propuso extender la edad para presentar una candidatura presidencial, situación que no cayó nada bien en la oposición.
«Con la gente movilizada yo cerraria el parlamento» señaló el candidato ante la negativa de una eventual asamblea constituyente.
A través de un decreto, la Asamblea Nacional Constituyente «asume las competencias para legislar», despojando de su lugar a la Asamblea Nacional.
Organismo, conformado sólo por afines al Gobierno de Maduro, será presidida por la ex canciller Delcy Rodríguez.