Raúl Cordero, climatólogo y académico de la U. de Santiago, explicó que producto del cambio climático no hay soluciones efectivas en el corto plazo. No obstante, llama a abandonar el uso de combustibles fósiles.
Los termómetros en Portugal llegaron hasta los 47°.
La misma se habría originado debido a las altas temperaturas.
En la región de Valparaíso, las temperaturas en las zonas Precordillera y valles precordilleranos oscilarán entre 35-37°.
La región de Valparaíso además se encuentra en alerta temprana por la posibilidad de incendios forestales.
La alerta rige para toda la región excepto en la Provincia de Isla de Pascua y la comuna de Juan Fernández.
Hasta este jueves 29 se esperan temperaturas máximas por sobre el umbral mensual en Rapa Nui, lo que supone un aumento del riesgo asociado a la variable de incendios forestales.
Dirección Meteorológica informó que entre el viernes 23 y el domingo 25 se registrarán nuevamente altas temperaturas en los valles y precordillera de la región.
Meteorología informó que las temperaturas máximas superarán los umbrales extremos de calor mensual en la región de Valparaíso.
Se mantiene vigente la Alerta Meteorológica, la que prevé que hasta el miércoles 21 de noviembre se mantendrán las temperaturas máximas por sobre el umbral mensual.
La declaración de la alerta se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades.
La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) emitió una Alerta Meteorológica debido a las altas temperaturas que se pronostican para la zona centro-sur del país.
Entre las regiones de Valparaíso y el Maule se esperan máximas que oscilarán entre los 37 y los 34 grados, principalmente en zonas precordilleranas y de valles.
Este lunes 12 de febrero se registrarán las mayores temperaturas, esperándose una máxima para la región de Valparaíso de entre 35 y 37 grados, en sectores del valle y precordillera.