El canciller Roberto Ampuero aseguró que «el Gobierno de Chile piensa que no es lo más cauto haber acusado de forma inmediata».
Diosdado Cabello solidarizó con el jefe de Estado, Nicolás Maduro, tras el atentado que sufrió esta tarde en medio de un desfile militar.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa señaló que «funcionarios de la Guardia Nacional Boliviariana quitaron equipos de transmisión» a miembros de VIVO Play y TV Venezuela.
El secretario de Estado entregó nuevos antecedentes respecto a las detonaciones que se escucharon durante un discurso del presidente de Venezuela.
Palabras se generan luego que la fiscal general, Luisa Ortega Díaz, solicitara el inicio de un antejuicio de mérito contra Nicolás Maduro.
De esta manera, Chile se adhiere a lo planteado por el Grupo de Lima en una declaración donde anunciaron una reducción diplomática con el gobierno de Nicolás Maduro.
La alta representante para la Política Exterior de la UE, Federica Mogherini, llamó al gobierno de Maduro «a crear las condiciones para unas elecciones libres».
Medida se llevó a cabo un día después de las elecciones presidenciales celebradas en Venezuela, que el gobierno de EE.UU. consideró una «farsa» y calificó de «fraudulentas».
Entre las medidas acordadas por los gobiernos que lo componen, está el reducir sus relaciones diplomáticas con Venezuela.
Henri Falcón se pronunció sobre los llamados «puntos rojos», los cuales calificó de «virus», y denunció que los mismos fueron ubicados como mecanismos de presión para los electores.
Diversos medios de comunicación apostados en el país caribeño han reportado una alta abstención en el proceso eleccionario.
La empresa estadounidense señaló que «el deterioro de la situación económica y social en el país ha obligado a que la compañía detenga sus operaciones y salga».
La Iglesia aseguró que las elecciones, tal como están concebidas, «pueden agravar la crisis y conducir al país a una catástrofe humanitaria sin precedentes».
Representantes aseguraron que el proceso fue convocado «por una autoridad ilegítima, sin la participación de todos los actores políticos y sin observación internacional independiente».