En una entrevista reciente, Jara dejó claro que está dispuesta a contribuir al proceso político desde el lugar que se le requiera.
La ministra del Trabajo abordó el tema en una entrevista, aclarando que el inversor estatal no es parte de la reforma actual, pero será una discusión futura.
El alza, que podría alcanzar los $11.500 pesos, se suma al cumplimiento de la meta de $500.000 establecida en julio de 2024.
Además, pidieron a los trabajadores evitar salir a la calle.
La ministra del Trabajo, Jeannette Jara, detalló que en enero pasado, la mujer presentó sus antecedentes para ver la posibilidad de un indulto presidencial.
“Entendemos que hay buenas razones que pueden estar detrás de esta propuesta, pero la propuesta también tiene que ser presentada de forma oportuna”, explicó la autoridad nacional.
“Como Gobierno estamos consciente de la necesidad de generar certidumbre en nuestro país, a fin de ir cerrando situaciones que han ido produciendo efectos que hemos estado combatiendo, como el de la inflación”, señaló.
“Mi deber como ministra de Estado es conversarlo, primero, con los actores principales del mundo del trabajo”, adelantó la secretaria de Estado antes de entregar un compromiso.
El nuevo monto mínimo llegó a $410 mil.
La ministra destacó los efectos negativos que tendría una medida como esta.
“Es una medida necesaria para buen vivir”, señaló la secretaria de Estado.
La secretaria de Estado detalló que “Para nosotros es muy importante, como gobierno, participar del movimiento social del cual somos parte y hemos sido parte durante largos años, de lucha política y social”.
“Muchas veces los cambios laborales y de seguridad social se les atribuyen posibles efectos adversos que no han sido tales”, recalcó la secretaria de Estado.