“Vamos a tener espacio para discutir sobre cómo conducir las reformas que están actualmente en discusión o las que están por presentarse”, afirmó
“Así como uno tiene obligaciones y responsabilidades de responder a la coyuntura, también tiene que pensar en los cambios estructurales que el país necesita y uno de esos cambios es la descentralización”, destacó en la segunda visita regional que ha realizado la cartera.
Sectores de la Oposición, alertaron que pese a estos anuncios la propuesta no avanzaría en el Congreso.
Marcel indicó que la llega de la firma sueca “es importante en estos días, en que nos preocupamos por la actividad económica, la generación de empleo”.
“Creo que lo que plantea el subsecretario Larraín da un ejemplo que es bien claro y que todos podemos entender: si nosotros creemos que la métrica del sistema de pensiones tiene que ser única y exclusivamente la individual y la heredabilidad, ¿cómo se van a resolver las diferencias entre hombre y mujer?”, explicó el ministro.
“Nuestra estimación del efecto que tendría este feriado sobre la actividad económica es de un 0,2% del PIB (Producto Interno Bruto) mensual”, señaló el titular de Hacienda.
El Ministro Mario Marcel subrayó en la instancia que el proyecto, no generaría impacto en la inflación.
La ministra Vallejo adelantó que el apoyo estará dirigido al sector más vulnerable y a las mujeres.
El titular de la cartera de Hacienda, reveló que el Gobierno anunciará medidas la próxima semana.
Tras dos años, este evento volverá a ser presencial y el ministro de Hacienda tocará la campanilla que inicia la jornada de transacciones en la rueda del Nasdaq en Nueva York.
Este bono, estaría dirigido al 60% más vulnerable del país.
En un webinar con cerca de un centenar de personas, destacó que el gobierno procurará alentar la inversión en minería, en el marco de la reforma tributaria. En tanto, en el proyecto sobre jornada laboral, aseguró que la legislación dará espacio para que cada industria se adapte.
Además, Marcel informó que 10 días antes de ser presentado el proyecto, se va a dar inicio al trabajo prelegislativo.
La presentación tuvo lugar tras llegar a aun acuerdo con la CUT (Central Unitaria de Trabajadores) para que el sueldo mínimo aumente a $400 mil a partir de agosto de este 2022.