Con respecto a la presunta vinculación de otras personas con la campaña presidencial de Gabriel Boric, el abogado de Karina Oliva recalcó que “creo personalmente que eso es más bien una noticia originada en un rumor”.
La ex candidata a Senadora, se encuentra siendo interrogada por el fiscal de Alta Complejidad Milibor Bugueño.
“No hay ninguna observación ni del Servel, ni tampoco de ningún otro órgano respecto al gasto de la campaña de Gabriel Boric, por lo tanto, estamos sumamente tranquilos al respecto”, indicó Giorgio Jackson.
“Yo no tuve responsabilidad alguna en la rendición electoral de Karina Oliva, ni en primera ni en segunda vuelta al gobierno regional, ni en su campaña a senadora, aseguró la ex jefa de campaña.
Oliva apuntó a su jefa de campaña, Carolina García, quien habría aprobado una prestación de servicio sin su consentimiento.
Además, aseguró que “quienes promueven esta denuncia en mi contra son quienes recibieron financiamiento irregular en sus campañas”.
Juan Carlos Manríquez, asumió la defensa de la excandidata a senadora Karina Oliva este jueves.
Luis Rendón abogado de Comunes, informó que se apelará a la decisión.
esta acción se basa en “la declaración o rendición de cuentas de la candidata señora Karina Oliva, y en atención a antecedentes nuevos y contradictorios con lo que dicha candidatura nos aportó en su momento”, sostuvo el director del Servicio Electoral (Servel), Raúl García
La candidata a un sillón senatorial era esperada por los periodistas durante toda la jornada
“El allanamiento a la sede de Comunes no tiene precedentes en la historia democrática de Chile. Fue innecesario, desproporcionado y completamente irregular”, sentenció la candidata al Parlamento.
Fue un reportaje de Ciper, el que reveló esta semana que siete militantes de Comunes recibieron pagos millonarios durante la anterior campaña de Oliva, quien ahora aspira a llegar al Senado.
A esta hora, se realizan distintas diligencias en el marco del caso Oliva, en varios puntos de la capital.
Oliva afirmó no tener problema en “dar señales políticas contundentes” y “en el reembolso de segunda vuelta”.