Concejal de Viña del Mar, Jaime Varas (UDI), explicó que la solicitud se presentará tras la puesta en marcha de la nueva ley de Convivencia de Modos de Transporte Vial.
La idea es que, además, se aumenten las fiscalizaciones en materia de comercio ambulante y que se logre sacar del sector de la isla a los cuidadores de autos ilegales.
El concejal Jaime Varas (UDI) calificó como «un grave error para el turismo» el traslado de esta pieza ubicada a un costado del museo viñamarino.
A juicio de edil, la creación de una zona especial libre de impuestos para los extranjeros en Viña “potenciaría sin duda alguna el turismo en la comuna”. Por ello enviará una carta al Ministerio de Hacienda y a la Subsecretaria de Turismo para que estudien la iniciativa.
Jaime Varas (UDI) calificó como «impresentable» y «una falta de respeto» lo acontecido en Independencia, que le quitaron el nombre de estos periodistas deportivos a dos calles.
Debido a la alta afluencia de personas en el desfile de las Glorias Navales, el concejal Jaime Varas (UDI) propuso utilizar la arteria como boulevard durante algunos fines de semana.
El edil (UDI) aseguró que sujetos cobran dinero para cuidar los vehículos y amedrentan a los parquímetros establecidos en esta zona de Viña del Mar.
Jaime Varas (UDI), imitando lo hecho por el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, pretende que este alcalde nocturno cumpla sus labores durante los meses de alta afluencia de público.
Junto a un grupo de abogados iniciaron los estudios para presentar una propuesta de modificación de la ordenanza municipal para regular este tipo de establecimientos de entretención.
Jaime Varas señaló que “se hace urgente mejorar la conectividad de Viña del Mar y Valparaíso con Santiago, ya que los tacos se están haciendo habitual”.
Iniciativa será propuesta al Concejo Municipal, quien debería enviar la misiva dirigida a la Presidenta de la República y al ministro de Relaciones Exteriores.
Jaime Varas sugirió que la actual calle Los Lirios, en Santa Inés, pase a llamarse Nelson Acosta López, en señal de agradecimiento por lo hecho en Everton.
Para el edil viñamarino, la idea es buscar una solución a la congestión que se genera “en especial en los horarios punta y durante el verano”, por lo que afirma que dicho método permitiría ordenar la zona y darle más fluidez al tránsito vehicular y peatonal.
La idea – a juicio del edil viñamarino – es terminar con esta actividad “que ilegal desde todo punto de vista, y que está asociado al consumo de alcohol y drogas, además de la comisión de delitos”.