Iniciativa legal, entre otros puntos, pone énfasis en el principio de Libertad Religiosa como eje informador de toda la normativa legal.
Autoridades acordaron establecer un equipo profesional para dar solución al asunto de los impuestos municipales sobre propiedades eclesiásticas que no son centros de culto.
Las querellas se ejecutarán a través de las intendencias regionales del Biobío, La Araucanía y de Los Ríos.
El Presidente electo condenó los actos de violencia contra Iglesias de Peñalolén, Estación Central y Recoleta y pidió que “recibamos al Papa Francisco con alegría y en paz”.
La Presidenta además aseguró que en democracia la gente puede expresarse, “mientras lo haga de manera pacífica y adecuada”.
Además, se encontraron en cada uno de los lugares atacados panfletos con consignas en contra de la visita del Papa Francisco a nuestro país, que comenzará el lunes 15 de enero.
La Diócesis de Valparaíso dio a conocer el horario de las misas de Navidad que se realizarán en distintas parroquias y capillas de la Ciudad Puerto y la Ciudad Jardín.
Además, el texto presentado ante el Juzgado de Garantía de Temuco solicita además una rebaja de penas para los imputados.
El fiscal nacional explicó que el Gobierno, en este caso de los cuatro comuneros acusados de incendiar un templo evangélico, “es un interviniente más”.
Los ataques afectaron a dos iglesias católicas de la comuna de Victoria y a un templo evangélico de la comuna de Ercilla.
El subsecretario Aleuy sostuvo una serie de reuniones esta jornada en La Araucanía con los representantes de iglesias evangélicas, policías y autoridades regionales con quienes analizaron mecanismos de cooperación para enfrentar hechos de violencia en la Araucanía.
La iglesia es considerada el último patrimonio del siglo XIX que queda en la ciudad de la V Región.